jueves, 18 de abril de 2013

FILOSOFÍA DE LO VIVIENTE

Filosofía de lo viviente es una rama de la filo de la naturaleza en la cual se estudian los seres vivos que se caracterizan por una singular capacidad de auto movimiento aunque se encuentra también el hombre con su naturaleza racional y corpórea.


La filosofía de los vivientes se desarrollan en modos variados manteniendo su unidad individual; posee una diversificada capacidad de auto regulación por su capacidad reproductora y originan otros individuos de su misma especie y también estudia la vida en sus diversos grados (vegetativa, sensitiva y racional), y del alma como forma substancial de los vivientes, da lugar a cuestiones que requieren consideraciones propias. Por tanto, nos limitaremos a señalar que para la filosofía de lo viviente valen las consideraciones expuestas acerca de la filosofía de la naturaleza. Su peculiaridad estriba en que su objeto material son los entes vivos.




Ampliación del tema:


Es una ciencia práctica, ya que estudia cómo se ordenan los actos humanos en relación con el fin del hombre. Temperamento, carácter. El fin último del hombre puede ser: natural y sobrenatural. Objeto material: estudian los actos humanos Objeto Formal: estudia los actos humanos en base a su moralidad para conquistar su fin último. Acto natural: son los que se realizan independientemente de la voluntad. Acto del hombre: son los que le falta conocimiento o le puede faltar voluntad o así mismo ambas cosa. la ética abarca la integridad de la persona los cuales pueden ser: trabajo, social, ciudadano, religioso salud, educación, etc. Misión de la ética: orientarnos para que sepamos ordenar acciones voluntarias de modo que sean moralmente buenas.








No hay comentarios:

Publicar un comentario